El nervio dental se corresponde con la pulpa del diente que es un tejido blando que se encuentra en la parte interna de las piezas dentales y que conecta las células especializadas, los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas por las cuales sientes el dolor dental.

El dolor de muelas puede tener diferentes orígenes que se averiguan estudiando las características de ese dolor. Y cuando el profesional de la odontología sepa de dónde viene el malestar, te aplicará el tratamiento más adecuado para curarte. Vamos a ver, en primer lugar, por qué duelen las muelas.

 

Origen del dolor de muelas

El nervio dental es el principal responsable del dolor de muelas ya que viene por una inflamación de la pulpa conocida como pulpitis. Y puede verse afectada de diferentes maneras:

  • Caries
  • Traumatismos
  • Desgaste dentario
  • Gingivitis
  • Empastes

En cualquiera de estos casos, el dolor se puede sobrellevar, pero cuando el dolor de muelas es a causa del nervio, se convierte en insoportable y el proceso de cura es diferente.

El primer síntoma que te dice que el nervio está dañado es la gran sensibilidad que tienes en tu boca. El nervio se inflama y, aunque no siempre es perceptible a la vista, el paciente nota perfectamente la hinchazón porque siente adormecimiento de la zona.

El dolor de nervios dentales es insoportable porque se infecta. Te darás más cuenta cuando estés acostado o si tomas cosas calientes que, por cierto, aconsejan justo lo contrario: aplicar o tomar frío. Si después de todo, el dolor sigue y, además es intenso, probablemente haya que intervenir para practicarte una endodoncia.

 

Tratamientos para el dolor de muelas por problemas en el nervio dental

Cuando te duele la muela, a priori, es difícil determinar de dónde puede venir el malestar porque muchas veces la molestia es tan grande que tienes la sensación de que te duele toda la cara, incluso, el oído. Es un dolor que se extiende y no sabes concretar muy bien dónde está el punto exacto.

Cuando te ocurra, lo mejor es ir al odontólogo para que te examine y determine el protocolo que deberás seguir. ¿Qué se suele hacer en estos casos?

  • Empastes. Si el origen es una caries
  • Endodoncia. Si el daño dental es más severo, habrá que limpiar la parte interna de la pieza afectada que consiste en extraer el nervio dañado, limpiar la zona y sellarla.
  • Exodoncia. Es una de las últimas opciones que se barajan ya que consiste en extraer la pieza dentaria. Se hará si el profesional lo cree oportuno, debido al gran deterioro y a que sea muy difícil su reconstrucción. También se extraerá la pieza en el caso de que la infección sea tan severa que pueda afectar a la salud del paciente.

La primera opción es visitar al dentista porque a veces la inflamación es muy grande y no se puede intervenir. Primero hay que bajarla y el profesional puede recetar antiinflamatorios que alivien el dolor, así como también rebajar los efectos de la infección. Si no conoces ninguno, puedes consultar la página del Colegio Oficial de Odontólogos (COEM) donde encontrarás profesionales de confianza.

Tour Virtual ▲
close slider

¡Descubre Nuestras Nuevas Instalaciones Mediante este Tour Virtual!

Enviar Whatsapp
1
Escríbenos por WhatsApp
Hola! El equipo de Clínica Dental PLAZA ALUCHE🦷 estamos encantados de ayudarte.
Escríbenos y responderemos tan pronto como veamos el mensaje. Gracias!
})(window,document,'script','dataLayer','GTM-ML247T3');