Poner Implantes Dentales Sin Hueso

Los implantes dentales han logrado un gran avance en el mundo de la odontología, razón por la que hoy en día son la opción ideal para el reemplazo de la dentadura faltante.

Debido a muchas razones, existen personas que han sufrido la pérdida de uno o varios de sus dientes, por lo que para conseguir que su dentadura pueda funcionar de forma habitual se crearon unos sustitutos dentales para que así cumpla con sus funciones normales. Estos implantes consisten en un tornillo de rosca que se adhiere a la mandíbula para colocar encima una corona que reemplace el diente.

Este tratamiento puede llegar a tener ciertas limitaciones, por lo que no todos los pacientes pueden ser candidatos para este procedimiento, y uno de estos factores críticos sería la cantidad de hueso maxilar necesaria.

Aproximadamente de un 10 a 20% de la población suelen tener huesos maxilares atrofiados, lo que significa que poseen poca cantidad de hueso. Esto se vuelve un inconveniente a la hora de realizar este procedimiento, y el motivo de esto es que, para colocar el tornillo de implante, es necesario que este pueda adherirse a una base sólida de la cual se sostendrá.

En el caso de colocar el implante en una encía donde el volumen del hueso es bajo, el implante fracasaría.

Esta pérdida de hueso se puede deber a varios factores:

  • Periodontitis avanzada: La periodontitis se trata de una enfermedad que suele causar inflamación en las encías. Si esta no se trata, puede llegar a causar la retracción del hueso y la encía.
  • La pérdida de dientes: Los dientes perdidos dejan un espacio entre las encías superiores e inferiores, y esto puede ocasionar que, debido a los movimientos que se realizan con la mandíbula, ese espacio entre ambos maxilares comience a deformar la forma original de la mandíbula.
  • El mal uso de la dentadura postiza: El roce de la dentadura que no esté bien ajustada puede llegar a generar problemas que desgastan el hueso.

Sin embargo, a pesar de este inconveniente, existen distintas soluciones:

  • Injerto de hueso: Se trata de colocar un injerto que pueda servir como base para el implante. La desventaja de este procedimiento es que es muy invasivo, además de que luego de la cirugía es necesario un tiempo de espera para que este injerto pueda madurar y terminar de endurecerse. En ocasiones, puede llegar a ser imprescindible dos operaciones para lograr esa fijación en la mandíbula.
  • Utilizar otro tipo de implantes: Los especialistas tienen gran variedad de opciones en cuanto a implantes para así evitar la problemática de no tener una cantidad de hueso suficiente. Están los implantes cortos que poseen una longitud menor que la de los normales, también existen los implantes angulados que evitan llegar al seno maxilar, y muchos más.
  • Elevación del seno maxilar: Se trata de elevar el hueso para así lograr un aumento de la densidad del mismo. Con este procedimiento se puede lograr no sólo el volumen deseado, sino también la inclinación necesaria.
Tour Virtual ▲
close slider

¡Descubre Nuestras Nuevas Instalaciones Mediante este Tour Virtual!

Enviar Whatsapp
1
Escríbenos por WhatsApp
Hola! El equipo de Clínica Dental PLAZA ALUCHE🦷 estamos encantados de ayudarte.
Escríbenos y responderemos tan pronto como veamos el mensaje. Gracias!
})(window,document,'script','dataLayer','GTM-ML247T3');