El curetaje dental es un saneamiento profundo que se le hace a un paciente cuando la limpieza diaria no es suficiente para eliminar la placa bacteriana o sarro acumulado. Se hace para evitar enfermedades de las encías como la gingivitis o la periodontitis.

Este tratamiento se lleva a cabo cuando las encías están ya muy inflamadas. Se empieza por una limpieza bucal para eliminar la suciedad y el sarro de los dientes hasta la línea de las encías. Luego se utilizan los instrumentos propios de este tratamiento que se llaman curetas para hacer una limpieza más profunda, un raspado y alisado de la raíz. Se suele utilizar anestesia local y, dependiendo de la suciedad que haya, el trabajo se realizará en una o dos sesiones. La primera es de evaluación y en la segunda ya se hace la limpieza. En casos más graves, si el profesional lo cree oportuno, ampliará el número de sesiones.

 

¿Por qué es importante un curetaje dental?

La gingivitis es la fase leve de la enfermedad de las encías las cuales están hinchadas, rojas y suelen sangrar. La mayoría de las veces se debe a una falta de higiene o acumulación de placa y sarro. Si se recibe un tratamiento a tiempo, la condición es reversible y no tiene por qué haber infección grave.

Pero si no le prestas atención a la gingivitis, se convierte en periodontitis, que es la parte más grave de la enfermedad de las encías. Una vez se llega a esta etapa, los huesos y los tejidos pueden deteriorarse muchísimo como resultado de la inflamación causada por la infección.

Durante el proceso inflamatorio, las encías y los dientes se separan, creándose espacios o bolsas debido a una infección que provocan las bacterias que se acumulan dentro. Esto, a su vez, le causa un daño al hueso y, por consiguiente, la posterior pérdida de piezas dentales.

 

Diferencia entre el curetaje y la limpieza dental

El curetaje y la limpieza dental se hace con el mismo fin: eliminar la placa bacteriana y sarro acumulado en la dentadura. La diferencia está en el procedimiento que se lleva a cabo en ambas intervenciones.

La limpieza dental es más superficial que el curetaje. Abarca el cuello del diente, espacios entre los dientes y línea de la encía. Y el curetaje, es una limpieza interna del periodonto que va por debajo de la línea de la encía.

Los profesionales de la odontología recomiendan hacerse una limpieza dental una o dos veces al año, dependiendo de la higiene que lleves o del estado de tu boca. Pero, ¿cómo saber si necesitas un curetaje?

El curetaje, al ser una intervención que se hace en el interior, dificulta la percepción del sarro o suciedad que se pueda acumular en los dientes. Se puede practicar sin que haya síntomas previos. El problema es que el daño ya está hecho; por lo que, para limpiar correctamente las piezas dañadas hay que llegar hasta la raíz. Una vez que se ha hecho, la encía se vuelve a unir al diente sin problemas.

Tour Virtual ▲
close slider

¡Descubre Nuestras Nuevas Instalaciones Mediante este Tour Virtual!

Enviar Whatsapp
1
Escríbenos por WhatsApp
Hola! El equipo de Clínica Dental PLAZA ALUCHE🦷 estamos encantados de ayudarte.
Escríbenos y responderemos tan pronto como veamos el mensaje. Gracias!
})(window,document,'script','dataLayer','GTM-ML247T3');